Automation IA Manager – Mi opinión sincera del curso de automatización e IA de Buildt Academy (2025)
En 2025, la combinación de Inteligencia Artificial y automatización no es solo una tendencia, es la clave para que cualquier negocio pueda crecer más rápido, reducir costes y trabajar con una eficiencia que antes parecía imposible. Entre todas las formaciones que he visto, pocas me han impresionado tanto como Automation IA Manager de Buildt Academy.

Mi primer contacto con este programa fue en una presentación en directo impartida por Pablo Pérez-Manglano, cofundador de Buildt Academy. Su forma de explicar cada parte del curso fue sincera, real y cercana, dejando claro cómo la IA y la automatización pueden transformar un proyecto. Aunque era la primera vez que oía hablar de ellos, entendí enseguida que llevan tiempo siendo referencia en este mundo.
Este programa de formación enseña de forma práctica y directa cómo la IA y la automatización pueden trabajar para ti. Y si quieres empezar ya, puedes probar el recurso gratuito “7 días 7 automatizaciones”, donde recibirás un escenario nuevo cada día en tu correo, acompañado de su explicación en vídeo paso a paso.
Contents
- 1 Qué es el curso Automation IA Manager y qué lo hace diferentes
- 2 ¿A quién va dirigida la fprmacion Automation IA Manager?
- 3 Contenido y estructura del curso de Buildt Academy paso a paso
- 4 Herramientas y tecnologías que aprenderás a dominar en el curso Automation IA Manager de Buildt Academy
- 5 Metodología y formato de aprendizaje
- 6 Requisitos para hacer el curso Automation IA Manager de Buildt Academy
- 7 El equipo detrás de Automation IA Manager (Buildt Academy)
- 8 Casos de éxito reales de almunos y opiniones del curso Automation IA Manager
- 9 Pros y contras de Automation IA Manager
- 10 Precio de Automation IA Manager de Buildt Academy , garantía y condiciones de compra
- 11 Conclusión y mi opinión de Automation IA Manager
Qué es el curso Automation IA Manager y qué lo hace diferentes
Automation IA Manager es una formación creada por Buildt Academy que combina dos pilares que hoy marcan la diferencia en el mercado: la automatización de procesos y la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
Lo que me llamó la atención es que el objetivo no es que aprendas a usar una herramienta concreta, sino que desarrolles la capacidad de pensar como un Automation Manager: alguien capaz de analizar un negocio, detectar puntos de mejora y diseñar sistemas que se encarguen de esas tareas de forma autónoma.

El programa cubre todo el ciclo:
- Diseño de procesos: cómo pasar de una idea a un flujo de trabajo optimizado.
- Implementación técnica: uso de herramientas como Make y n8n, conexión con APIs, creación de chatbots y agentes inteligentes.
- Optimización continua: medir, mejorar y escalar automatizaciones.
- Integración de IA: no solo para responder mensajes, sino para analizar datos, predecir tendencias y tomar decisiones automáticas.
Además, está pensado para que avances desde cero hasta un nivel avanzado, aunque nunca hayas trabajado con IA o automatización antes. Y esto no es solo teoría: cada bloque incluye desafíos prácticos basados en casos reales, que puedes aplicar en tu propio proyecto o para clientes.
Otro detalle que lo hace único es que el equipo docente aplica lo que enseña cada día. Profesionales como Pablo Pérez-Manglano o Álvaro Cerpa no solo dominan la materia, sino que trabajan activamente en proyectos reales de automatización e IA para empresas. Esa experiencia práctica se nota en cada explicación.
Y, como complemento, la formación incluye acceso de por vida al campus, masterclass exclusivas, posibilidad de pago en varios plazos y certificación oficial al finalizar, lo que añade un valor extra para tu perfil profesional.
🧠 Potencia tus habilidades o negocio con IA y automatización
Da el salto al siguiente nivel y aprende a crear sistemas inteligentes que trabajen por ti las 24 horas.
¿A quién va dirigida la fprmacion Automation IA Manager?
El Automation IA Manager no es un curso genérico sobre inteligencia artificial está pensado para implementar automatizaciones reales y rentables en el día a día..
Está diseñado para personas y negocios que quieren implementar automatizaciones reales y rentables en su día a día.
Esto significa que está pensado para perfiles que:
- Gestionan procesos repetitivos y quieren liberarse de tareas manuales.
- Buscan escalar su negocio sin tener que contratar más personal.
- Quieren integrar la IA y la automatización en marketing, ventas o atención al cliente.

💡 Ejemplo real: Un consultor de marketing que dedica 10 horas semanales a preparar informes puede crear un sistema que recopile datos, los organice y genere presentaciones automáticas.
Perfiles que más se benefician del programa
- 📈 Emprendedores digitales que quieren ganar tiempo para centrarse en lo estratégico.
- 🏢 Pymes que necesitan optimizar recursos y aumentar la productividad.
- 🎨 Profesionales creativos que buscan acelerar su flujo de trabajo sin perder calidad.
- 💼 Freelancers y consultores que quieren ofrecer la automatización como un servicio a clientes.
No importa si no sabes programar: todo está explicado paso a paso y adaptado a cualquier nivel.
Antes/Después realista: un freelance de marketing invertía 8–10 horas semanales en informes. Conectó fuentes a Make, generó un borrador automático con GPT y dejó su intervención en revisión y decisiones. Resultado: 10 h → 1,2 h por semana. El cambio no fue “usar otra herramienta”, fue diseñar el proceso, estandarizarlo y medir el ahorro para seguir priorizando qué automatizar después.
🔗 Mira aquí si Automation IA Manager encaja contigo.
Contenido y estructura del curso de Buildt Academy paso a paso
El Automation IA Manager te lleva desde la base de la automatización hasta la implementación de sistemas avanzados con IA.
Está dividido en 11 módulos, cada uno con un objetivo claro y un desafío práctico para que no te limites a ver teoría, sino que avances aplicando lo aprendido desde el primer momento.
También tendrás acceso a un entorno colaborativo de aprendizaje, donde podrás interactuar con otros alumnos, inspirarte en sus proyectos y descubrir distintas formas de resolver los mismos retos.
Este enfoque hace que no solo aprendas de los contenidos, sino que tengas un espacio para contrastar ideas y encontrar soluciones creativas que quizás no habrías considerado por tu cuenta.
Estos son los módulos y mi breve opinión sobre cada uno:
- Introducción a la automatización y la IA aplicada a negocios – Perfecto para situarte y ver el potencial real que tiene esto en diferentes sectores.
- Mentalidad de Automation IA Manager – Aquí es donde entiendes que no se trata solo de herramientas, sino de cambiar la forma de pensar para detectar oportunidades de automatizar.
- Identificación de procesos a automatizar – Me parece uno de los más importantes, porque si eliges mal qué automatizar, perderás tiempo y recursos.
- Herramientas esenciales para la automatización – Un repaso claro de las bases técnicas que vas a necesitar, explicado sin tecnicismos.
- Creación de GPTs personalizados – Aquí es donde la IA se empieza a adaptar a ti, no tú a ella.
- Integración de GPTs con flujos de trabajo (Make, Zapier, etc.) – El módulo que une todas las piezas y empieza a ahorrar horas reales de trabajo.
- Automatización de marketing y ventas – Ideal si buscas generar más ingresos sin trabajar más horas.
- Automatización de atención al cliente – Muy útil para dar respuesta 24/7 sin contratar más personal.
- Optimización y escalado de automatizaciones – Me gusta porque no se queda en “montar algo”, sino en hacerlo crecer y funcionar mejor con el tiempo.
- Seguridad, control y mantenimiento de sistemas automatizados – Un punto que muchos olvidan y luego tienen problemas; aquí lo cubren bien.
- Proyecto final: implementación real en tu negocio – La guinda: aplicar todo en un caso real tuyo y ver resultados.
Automatización con IA significa diseñar procesos que se sostienen en el tiempo. Empiezas resolviendo un cuello de botella y terminas cambiando la forma de trabajar. El valor no está solo en la herramienta, sino en el método: priorizar, probar rápido, medir impacto y mejorar. Eso convierte el aprendizaje en resultados sostenibles.
💡 Nota: Este es un resumen con mis impresiones. Si quieres ver la descripción oficial completa, basadas en el análisis que he hecho del curso y de la información que he estudiado sobre cada módulo. Puedes hacerlo en la página del curso → Ver el temario detallado aquí.
Herramientas y tecnologías que aprenderás a dominar en el curso Automation IA Manager de Buildt Academy
Uno de los aspectos que más me gusta del Automation IA Manager es que vas a trabajar directamente con herramientas que hoy en día son referencia en el mundo de la automatización y la inteligencia artificial aplicada a negocios.
No se trata solo de teoría: las vas a ver en acción, con ejemplos reales y desafíos para poner en práctica lo aprendido desde el primer día.
Estas son las herramientas incluidas en el programa y mi impresión sobre cada una:
- ChatGPT y GPTs personalizados – Imprescindible para crear asistentes que se adapten a tu negocio y ofrezcan respuestas precisas y útiles.
- Make – Una de las plataformas más completas para construir automatizaciones complejas y ahorrar horas de trabajo repetitivo.
- n8n – Potente y muy flexible, perfecta si buscas más control y personalización en tus flujos de trabajo.
- Zapier – Ideal para automatizaciones rápidas y para conectar aplicaciones populares de manera sencilla.
- Google Workspace – Fundamental para centralizar datos y trabajar de forma integrada con otras herramientas.
- Airtable – Excelente para organizar información y conectarla con automatizaciones, combinando lo mejor de una base de datos y una hoja de cálculo.
Todo lo que comento aquí lo he analizado a partir de la información oficial del programa y de cómo veo que cada una de estas herramientas puede aportar valor a un negocio.
Te dejo aquí también unos de vídeos del canal oficial de YouTube de Buildt Academy, donde explican de forma visual y sencilla cómo funcionan y para qué sirven estas herramientas.
Metodología y formato de aprendizaje
Algo que valoro mucho del Automation IA Manager es que está pensado para que puedas aprender de forma práctica, incluso si partes de cero.
El curso se desarrolla completamente online y puedes seguirlo a tu ritmo, con acceso 24/7 a todos los contenidos y actualizaciones.
Cada módulo incluye:
- Vídeos explicativos claros y bien estructurados.
- Desafíos prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
- Materiales y recursos descargables.
- Ejemplos reales y casos de uso.

Como te he comentado antes, el programa cuenta con una comunidad privada donde los alumnos pueden compartir avances, inspirarse con los proyectos de otros, resolver dudas y descubrir distintas maneras de aplicar las automatizaciones.
Esta foto es de la comunidad durante la presentación en directo del producto, para que se veas el ambiente y el valor que aporta este espacio de interacción.
Lo interesante es que no se trata de un curso que solo ves una vez y olvidas: al tener acceso de por vida, puedes volver a los contenidos cuando quieras y aprovechar las nuevas actualizaciones que vayan añadiendo.
Requisitos para hacer el curso Automation IA Manager de Buildt Academy
Una de las cosas más atractivas de este programa es que no necesitas conocimientos técnicos previos para empezar. No hace falta ser programador, ni dominar la inteligencia artificial, ni ser un experto en automatización. Esto lo hace accesible para perfiles muy diversos.
Según la información oficial y los testimonios publicados en la web de Buildt Academy, muchos alumnos venían de campos que no tienen relación directa con la programación, como:
- Marketing y publicidad.
- Recursos humanos.
- Ventas y atención al cliente.
- Administración de empresas.
- Emprendimientos propios.
Esto significa que la barrera de entrada es muy baja, lo que abre la puerta a que cualquier persona con interés en optimizar procesos, ahorrar tiempo y reducir errores pueda aprender a aplicar la automatización en su día a día.
Ahora bien, para sacarle el máximo partido al curso, sí hay ciertos requisitos y recomendaciones que considero importantes:
- Un ordenador con conexión a internet estable 💻 — Las clases son 100% online y se trabaja con herramientas digitales en tiempo real. Una conexión lenta o inestable puede dificultar las prácticas.
- Tiempo y compromiso ⏳ — No es un curso para verlo “en segundo plano”. La automatización requiere que pongas en práctica lo que aprendes. Cuanto más dediques, antes verás resultados.
- Ganas de aprender y experimentar 🚀 — La IA y la automatización son campos en constante evolución. La curiosidad y la disposición a probar nuevas soluciones serán tus mejores aliadas.
- Mentalidad abierta al cambio 🔄 — Lo que se aprende en este programa puede cambiar radicalmente la forma de trabajar, por lo que es importante estar dispuesto a replantear procesos.
💡 Ejemplo real: en los testimonios oficiales, hay alumnos que han pasado de dedicar horas a tareas repetitivas a reducirlas a minutos gracias a automatizaciones creadas durante el curso. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también disminuye el margen de error humano.
Además, este curso no se limita a la teoría. Desde el primer módulo se empieza a trabajar con herramientas reales, integrando flujos de trabajo y creando automatizaciones funcionales. Eso implica que, incluso antes de acabar, podrías tener implementaciones listas para tu negocio o tu trabajo.
📌 Consejo: Si cumples estos puntos y te involucras en las prácticas, podrás seguir las clases sin problema y aplicar lo aprendido desde el primer día. Piensa que no se trata solo de aprender a usar herramientas, sino de desarrollar una mentalidad de optimización continua que podrás aplicar en cualquier sector o proyecto.
🔍 Si tienes las ganas y los recursos, el resto lo aprenderás aquí. Tu próximo gran cambio profesional empieza ahora.
El equipo detrás de Automation IA Manager (Buildt Academy)
Una de las razones por las que confío en Automation IA Manager es el equipo que hay detrás. No es un “curso grabado y ya”, sino un grupo de Automation Managers con experiencia real en proyectos que combinan IA + automatización + negocio. En su página Sobre nosotros se percibe un enfoque muy claro: formación práctica, actualización constante y acompañamiento cercano.
¿Qué aporta este equipo a tu aprendizaje?
- Experiencia aplicada: vienen de implementar flujos en empresas reales (ventas, marketing, atención al cliente, datos). Su enfoque es “menos pizarra, más casos reales”.
- Visión multidisciplinar: perfiles técnicos y de negocio trabajando juntos. Eso se nota cuando explican cómo pasar de idea a sistema funcionando.
- Metodología por retos: cada módulo aterriza conceptos en desafíos guiados. No solo ves cómo se hace: lo haces.
- Acompañamiento y comunidad: el equipo dinamiza la comunidad privada, responde dudas y comparte buenas prácticas. Aprendes del profesor y también de otros alumnos.
- Actualización continua: IA y automatización cambian rápido; ellos actualizan contenidos, ejemplos y herramientas para que no te quedes atrás.
Si miras la página del programa, verás que sus Automation Managers son la pieza central del método: te enseñan a diseñar procesos, crear GPTs personalizados, conectar herramientas (Make, n8n, Zapier, Airtable, Google Workspace…) y medir resultados. Esa mezcla de criterio técnico y foco en negocio es lo que convierte el aprendizaje en impacto real.
Coloco aquí la foto del equipo para que les pongas cara: ver a quienes están detrás transmite confianza y profesionalidad. Al final, estudiar con personas que ya han recorrido el camino acorta la curva de aprendizaje y te ayuda a evitar errores típicos.

Si buscas una formación donde el equipo no solo explique, sino que esté ahí para ayudarte a implementar, este es un buen lugar para empezar.
Casos de éxito reales de almunos y opiniones del curso Automation IA Manager
Uno de los aspectos que más confianza me da de Automation IA Manager es ver cómo personas con perfiles muy distintos han conseguido aplicarlo en su trabajo y obtener resultados reales. En la página oficial de Buildt Academy se pueden leer muchos casos, y estos son algunos que me han llamado especialmente la atención:
- Jordi Cano comenta que “la formación ha sido muy enriquecedora, clara y directa al grano, con un enfoque muy práctico desde el inicio”.
- Daniel Matesanz destaca que “la parte práctica es lo que más me ha gustado, poder aplicar lo aprendido desde el primer momento con ejemplos reales”.
- Cristina Riera explica que “me ha abierto los ojos a un mundo de posibilidades que desconocía. La IA y la automatización van a ser clave en mi sector”.
- Oscar Castaño valora que “el equipo de soporte y la comunidad están siempre ahí para resolver dudas y ayudar a avanzar”.

💬 Mi opinión del curso Automation IA Manager de Buildt Academy
Personalmente, creo que lo más potente de estos testimonios es que reflejan que no se trata solo de un curso teórico: hay aplicación real, acompañamiento y un entorno de comunidad que marca la diferencia. Para mí, eso es clave, porque de nada sirve aprender herramientas si luego no sabes cómo integrarlas en tu día a día.
Inspírate con experiencias auténticas y comprueba cómo esta formación ha cambiado su manera de trabajar.
Ver todas las opiniones de curso Automation IA Manager de Buildt Academy aquí 👇
Pros y contras de Automation IA Manager
✅ Pros | ⚠️ Contras |
---|---|
Contenido actualizado sobre IA y automatización con enfoque práctico | Requiere constancia y dedicación para aprovecharlo al máximo |
Acceso de por vida al campus y actualizaciones | La variedad de herramientas puede abrumar a principiantes |
Comunidad privada activa para networking y dudas | Precio más alto que otras formaciones básicas |
Desafíos prácticos desde el primer módulo | |
Soporte y seguimiento del equipo de Buildt Academy |

Para mí, este equilibrio muestra que Automation IA Manager es un programa muy completo, pero pensado para personas que realmente quieran profundizar. No es un curso exprés; aquí vienes a aprender, practicar y aplicar de verdad.
Lo que más me gusta es que combina teoría con retos prácticos, lo que hace que cada módulo tenga un impacto real en las habilidades que vas adquiriendo. Además, la comunidad privada te mantiene motivado y te da la oportunidad de aprender de otros que están en el mismo camino.
Precio de Automation IA Manager de Buildt Academy , garantía y condiciones de compra
Uno de los puntos que más valor le dan a Automation IA Manager es que, a pesar de ser una formación avanzada y muy completa, está pensada como una inversión que se recupera rápidamente si aplicas lo aprendido.
Además, si aún no tienes claro si es tu momento, el equipo de Buildt Academy ofrece opciones de entrada más asequibles, como formaciones iniciales tipo Automation Starter 47 €, perfectas para empezar a experimentar y comprobar si el mundo de la automatización y la IA es para ti.
Este curso principal está diseñado para que, en poco tiempo, puedas poner en práctica habilidades que en el mercado actual tienen una alta demanda y que, bien aplicadas, pueden multiplicar el valor de tu inversión.
A esto se suma una garantía de satisfacción, lo que te permite inscribirte con la tranquilidad de saber que, si no es lo que esperabas, tienes un respaldo para tu compra.

En definitiva, hablamos de una formación que no solo te da conocimiento, sino que también te abre oportunidades laborales y de negocio, convirtiéndose en una de las decisiones más rentables que puedes tomar para tu futuro profesional.
Con las herramientas, la metodología y el acompañamiento que ofrece Automation IA Manager, el retorno no solo es económico, sino también en confianza, tiempo ahorrado y nuevas oportunidades que antes ni siquiera imaginabas posibles.
📌 Recuerda: la diferencia entre gastar y invertir está en que una inversión bien elegida se amortiza… y esta, sin duda, es una de ellas.
Conclusión y mi opinión de Automation IA Manager
Para mí este curso tiene un valor increíble . No importa si eres empleado o tienes tu propia empresa: te va a ayudar a destacar, reducir costes, optimizar tiempos y adquirir habilidades que hoy en día marcan la diferencia.
Con herramientas y conocimientos como los que se aprenden aquí, puedes darle otro enfoque a todo lo que haces. Y si a esto le sumas el IA Festival , tienes una oportunidad increíble: un evento gratuito donde, solo por asistir, vas a aprender muchísimo. Y no hablo de verlo por encima, hablo de realmente participar y aprovecharlo.
Si después de eso aún te quedan dudas, tienes el evento de iniciación por apenas 47 €, asequible para cualquier bolsillo. Solo con lo que aprendas a nivel laboral o personal en ese formato, ya habrás amortizado la inversión.
Todas las herramientas que usan Inteligencia Artificial serán de las más demandadas en el futuro. Por eso, creo que este curso debería incluso ser impulsado dentro de las empresas para que sus empleados lo hagan. Estoy seguro de que les ahorraría más dinero (y tiempo) del que cuesta el programa. Y a veces, el tiempo es incluso más valioso que el dinero.
Personalmente, siempre me ha apasionado el mundo de la automatización por mis primeros trabajos, y tras ver todo el contenido de Buildt Academy (en YouTube, en su web, conocer a los profesores y participar en presentaciones en directo), me queda claro que es un aprendizaje que vale más que cualquier precio que tenga.
La IA y la automatización están aquí para quedarse… y mi consejo es claro: no te lo pienses.
💡 Te invito a que no desaproveches el evento del IA Festival: es totalmente gratuito y no pierdes absolutamente nada por verlo. Al contrario: vas a ganar conocimientos, descubrir un montón de herramientas, conectar con profesionales del sector y, además, podrás participar en sorteos y llevarte regalos exclusivos.
💡 Te invito también a que, si quieres destacar por encima del resto, aproveches esta formación.
En poco tiempo dominarás herramientas y procesos que te pondrán un paso por delante en cualquier entorno laboral o empresarial.
«💬 ¿Tienes dudas sobre este curso o quieres más detalles? Completa este formulario y te responderé personalmente lo antes posible.»